Por que somos dos Naciones?
- Ivan Peguero Frías
- 20 ene 2016
- 1 Min. de lectura
En la isla de Santo Domingo coexisten dos Estados independientes y soberanos, fundamentados cada uno en una nación con su propia identidad, con fronteras terrestres y marítimas delimitadas y aceptadas: al oriente, República Dominicana; al occidente, Haití.
La nación dominicana es el resultado de más de cinco siglos, de un conglomerado humano con razas diversas, que en lucha con el entorno geográfico y geopolítico, se fue afirmando en base a un lenguaje, aspiraciones, creencias y costumbres comunes, dando lugar a una historia y cultura singulares que nos dan identidad propia en el conjunto de naciones del planeta.
Los dominicanos –y hay registros que dan cuenta que este gentilicio se utiliza para designar a los pobladores de la parte oriental de la isla desde el siglo XVII y XVIII y sobre todo a partir de la primera mitad del siglo XIX– construimos nuestra identidad en fiera lucha con los Estados que en distintos momentos nos sometieron o pretendieron hacerlo: Inglaterra (1655), Francia (1809), España (1821 y 1865), Haití (en 1844 y años subsiguientes hasta 1856) y Estados Unidos (1924 y 1965).
4. Hoy podemos ostentar orgullosos la nacionalidad dominicana por la determinación y radicalidad de Juan Pablo Duarte y los Trinitarios en producir la independencia nacional y fundar el Estado soberano, libre e independiente de la República Dominicana.
5. La República Dominicana y Haití, están obligados a aceptarse como Estados soberanos e independientes y a mantener relaciones de respeto, de convivencia pacífica y de cooperación en temas que les son comunes, no siendo viable la fusión de ambos Estados y naciones.
El serio problema migratorio.

留言